fbpx

Mi historia con la Psoriasis

Bienvenidos a nuestra página, aquí encontrarán información sobre Psoriasis. Les escribe el Ing. José Luis Aguilar Sánchez, enfermo de Psoriasis desde 1978. Para los que conocen la enfermedad por ellos mismos o un familiar saben lo que significa sufrir Psoriasis por casi ya tres décadas. Si no conocen la enfermedad, pueden consultar la sección “Qué es la Psoriasis?” Quiero compartir con todos los que padecen de Psoriasis y sus familiares, mi historia y cómo logré superar esta enfermedad en los últimos 8 años. Además, cómo estoy ayudando contribuyendo en el alivio de personas con Psoriasis. Mi historia con Psoriasis Nací en México D.F., en 1940. Soy Ingeniero Textil del Instituto Politécnico Nacional, casado por ya 45 años, tres hijos adultos y nietos. Actualmente vivo en la Cd. de Querétaro.

Aproximadamente, en 1967 me brotaron los primeros síntomas de la Psoriasis, que en mi caso fue caspa muy evidente en la cabeza y que causaba excesiva comezón. En ese entonces no sabía que tenía Psoriasis. Para 1978 brotaron las primeras lesiones o manchas en el cuero cabelludo, lesiones características de la Psoriasis. Después de visitar a varios doctores quienes no sabían qué tenía o me diagnosticaban otras cosas, lograron diagnosticarme Psoriasis y me derivaron con un dermatólogo. “Aquí empezó mi largo y tortuoso viaje como enfermo de Psoriasis. Lo peor se avecinaba”. La Psoriasis afecta de dos maneras:

  • Lesiones Físicas (Manchas y heridas en la piel)
  • Lesiones Psicológicas (Afecta tu vida social por pena y repulsión de los que no conocen la enfermedad)

En mi caso, después de las primeras lesiones de Psoriasis en la cabeza que me hacían evitar la peluquería por pena, vinieron lesiones en la nariz, haciéndolo evidente a las personas que me rodeaban. En 1988 la Psoriasis se expandió a la espalda y agresivamente continuó su progreso sobre todo mi cuerpo, en 1992 llegó a las piernas y en 1999 en la frente. Para entonces ya había intentado toda clase de medicinas y tratamientos para Psoriasis, pasando por la medicina alópata, homeópata, acupuntura, herbolaria y hasta charlatanes o brujos. Entre los Centros más conocidos y que me ilusionaron más, fueron el Centro de Histoterapia Placentaria Cubana y el Centro Dermatológico de San Antonio Texas, pero desafortunadamente ninguno tuvo resultados efectivos que detuvieran el crecimiento de las lesiones de Psoriasis. Para estas alturas ya estaba desesperado y con poca esperanza, además de haber gastado mucho dinero al grado de hacerlo prohibitivo. Así que decidí emprender mi propia investigación y experimentación sobre mi mismo en busca de soluciones para Psoriasis. Gracias a la tecnología de Internet logré investigar diversas fuentes en varios países que tenían información en Español y en Inglés, esto sumado a mi experiencia con tantos doctores y métodos, me ayudaron a formular una crema a base de componentes existentes y aplicados a la Psoriasis. Afortunadamente la ingeniería Textil requiere conocimientos de Química orgánica e inorgánica, lo cual me sirvió para poder entender conceptos y métodos para formular la crema desde sus componentes básicos o primarios.

 

Esta crema, que llamo Nopsor (de No Psoriasis) y que hoy en día debido al registro ante COFEPRIS se llama “Pomajuri”, así como un jabón líquido del mismo nombre y el uso de un The para el estrés, me ayudaron a erradicar el 100% de mis lesiones existentes de Psoriasis en todo el cuerpo.

 

No puedo describir con palabras lo que se siente que tus conocidos y familiares te digan que están asombrados de verme recuperado y sin heridas, solo los que padecemos de Psoriasis, entendemos lo que significa esto, nadie más.

 

Quiero aclarar que mi fórmula no es perfecta, como efecto secundario, por así decirlo, queda la huella de la lesión como una mancha obscura en la piel, como podrán verlo en las fotografías que muestro en mi página, pero esto es mil veces mejor que la herida y la comezón causados por la Psoriasis.

 

A lo largo de los años de padecer Psoriasis, conocí gente con la misma enfermedad, quienes se asombraron de mi recuperación y me pidieron que les compartiera mi tratamiento, así que empecé a formular la crema, el jabón líquido y el The para el estrés, para suerte de ellos, les funcionó positivamente aliviando sus heridas de Psoriasis, algunos se están tratando las manchas con medicamentos para aclarar la piel, pero eso ya es algo fuera de mi conocimiento.

 

En el 2004 decidí poner estos productos a disposición de más enfermos de Psoriasis y he comenzado a distribuirla con las mismas personas que se han ido aliviando, aquí podrán encontrar un distribuidor cerca de ustedes para que puedan tener acceso a mis tratamientos.

 

Este esfuerzo nunca será suficiente ya que aunque no parezca somos muchos los que padecemos de Psoriasis, pero pongo a su disposición esta página de Internet para alcanzar a más gente que anda por ahí igual que yo, buscando soluciones para esta enfermedad (Psoriasis) y que les gustaría tener una esperanza y atreverse a experimentar con mis productos. Exactamente, en 2005 publiqué por primera vez esta página con el dominio www.psoriasis-aguilar.com.mx, tal y como me lo había planteado.

En el 2006 cambié al nombre de www.psoriasis-mex.com para hacerlo más fácil de recordar. Para el 2009 el dominio lleva el nombre de www.nopsor.com y ya cuento con cientos testimoniales y mi objetivo es seguir ofreciendo una esperanza de vida para todas aquellas personas que padecemos Psoriasis.

 

Hoy en día hemos desarrollado más productos como la crema Pepepsor que me permite continuar el tratamiento durante el día y la crema más suave que humecta toda la piel de nosotros los psoriaticos tenemos reseca en todo el cuerpo.

Espero sea de ayuda para ti y que pronto compartas con nosotros tu alegría por vivir sin los molestos síntomas de la Psoriasis.

 

Atte

Ing. José Luis Aguilar Sánchez

jaguilar@nopsor.com

Pin It on Pinterest